La Biblia del Idiota
Por Alvaro Vargas Llosa
Washington, DC---El obsequio que Hugo Chávez le hizo al Presidente Obama en la reciente Cumbre de las Américas —un ejemplar de “Las Venas Abiertas de América Latina” de Eduardo Galeano— ha hecho que algunos se pregunten por qué tanto alboroto.
Hace una década, los coautores de “El manual del perfecto idiota latinoamericano” dedicamos un capítulo a refutar las falacias históricas e ideológicas contenidas en la obra de Galeano, la “biblia del idiota”. Todo lo que ha acontecido en el hemisferio occidental desde su publicación en 1971 ha desmentido sin piedad sus argumentos y predicciones. Pero como el regalo de Chávez le ha otorgado nuevos bríos y la prensa norteamericana me asedia con preguntas, aquí vuelvo al ataque.
El autor sostiene que las relaciones entre América Latina y los países ricos han sido tan perniciosas que “todo se ha trasmutado siempre en capital europeo o, más tarde, norteamericano”. En verdad, durante años esa relación ha transmutado en exactamente lo opuesto: capital latinoamericano. En los últimos siete años, América Latina se ha beneficiado con 300 mil millones de dólares en transferencias netas de capital. Ingresó mucho más capital del que salió.
El libro blasfema contra la división internacional del trabajo, en la que “unos países se especializan en ganar y otros en perder”, entre éstos los de América Latina. Esa división del trabajo no ha cambiado en el hemisferio occidental —América Latina sigue exportando “commodities”— y, sin embargo, en los últimos seis años la pobreza en esa parte del mundo se ha reducido a alrededor de un tercio de la población después de que cuarenta millones de personas abandonaran esa terrible condición. Para no mencionar a los cuatrocientos millones de seres que salieron de la pobreza en otras naciones “perdedoras” en las dos últimas décadas.
El autor pontifica acerca de “las materias primas y los alimentos con destino a los países ricos, que ganan consumiéndolos mucho más de lo que América Latina gana produciéndolos”. Lo siento, amigo, pero la historia de esta década demuestra que América Latina ha hecho su agosto enviando exportaciones al exterior: la región ha tenido un superávit de cuenta corriente durante varios años. Los países ricos están tan molestos con el hecho de que los países pobres les exportan tanto que están pidiéndoles a sus gobiernos que los “protejan” de ellos…¡en nombre del comercio justo! La cláusula “compre americano” en el paquete de estímulo fiscal aprobado por el Congreso norteamericano hace pocas semanas es un claro ejemplo. Estados Unidos tuvo un déficit comercial de más de $600 mil millones el año pasado. Los pobres, si se me permite remedar al hemofílico Galeano, ¡están chupándoles la sangre a los ricos!
El libro afirma que durante años “se ha hecho infinita la cadena de las dependencias sucesivas”. Pero resulta que cada vez más los ricos dependen de los pobres. A ello se debe que los chinos posean ¡1 billón (trillón en inglés) de dólares en bonos del Tesoro de Estados Unidos! La jeremiada literaria continúa diciendo que “el bienestar de nuestras clases dominantes… es la maldición de nuestras multitudes condenadas a una vida de bestias de carga”. Uno de los pocos países que ejemplifican esa maldición es Cuba, amada por el autor, donde una empresa extranjera no puede pagarle al trabajador directamente, pues el dinero es abonado al gobierno, que a su vez paga al trabajador la décima parte del salario……¡en moneda local no convertible!
Las matemáticas de Galeano son enternecedoras. Señala que “el ingreso promedio de un ciudadano norteamericano es siete veces mayor que el de un latinoamericano y aumenta a un ritmo diez veces más intenso”. La brecha se ha reducido, camarada. En la actualidad, muchos países “pobres” han visto su diferencia de ingresos con Estados Unidos disminuir de manera espectacular. Tailandia e Indonesia han visto la suya reducirse casi a la mitad en tres décadas.
Las predicciones maltusianas del libro despiertan no menos compasión que sus pronósticos económicos. La sobrepoblación, sostiene, implicará que “en el año 2000 habrá seiscientos cincuenta millones de latinoamericanos”, queriendo vaticinar con ello que la región se morirá de hambre. En el año 2000, la población del continente fue un 30 por ciento menor que la que el autor predijo.
Como guinda del pastel, la musa literaria de Chávez destaca que “cuanta más libertad se otorga a los negocios, más cárceles se hace necesario construir para quienes padecen los negocios”. En realidad, la mayor (aunque todavía insuficiente) libertad concedida a los negocios en la era de la globalización ha dado lugar a un aumento de la prosperidad en la naciones retrasadas. En esta década, el ritmo del crecimiento económico por persona ha sido cuatro veces más alto en las naciones subdesarrolladas que en las ricas.
Pagaría en oro por ser una mosca en la pared cuando el presidente Obama abra la primera página de la biblia del idiota.
Alvaro Vargas Llosa es Académico Senior del Centro Para la Prosperidad Global en el Independent Institute y editor de “Lessons from the Poor”.
The Washington Post Writers Group
TV en vivo
Blog Sin Gasolina
Cadenas que intentan inmovilizar redes





















































Contar los secuestros con los dedos de una mano
Da Da Da · Señor Coconut
Mi Twitter
Encanto

«Encanto es lo que tienen algunos hasta que empiezan a creérselo.» Simone de Beauvoir
Tags
- #FreeMediaVe
- 2010
- 2012
- 3D
- Alba
- Alberto Barrera
- Alcasa
- Aló Presidente
- Alvaro Vargas Llosa
- aMIGOS iNVISIBLES
- Ana Belén
- Andrés López
- Andreu
- arepa
- Argentina
- arte
- azucar
- azúcar
- Bitelia
- Blackberry
- blogs
- Bolívar
- bonita
- Brad Pitt
- Bruce Lee
- Buenafuente
- Buenas Noches
- cada día
- calendario
- calorías
- cambio
- cáncer
- canción
- cantante
- canto
- Caps
- Caracas
- caricatura
- Carlos Raúl Hernández
- casas verdes
- Celarg
- celular
- Chacao
- Chaplis
- cine
- Cine Noruego
- Cinecelarg3
- citas
- Ciudad Guayana
- cleptomanía
- clip
- Colin Firth
- coltan
- comunismo
- Coolchanneltv
- crisis
- crisis financiera
- Cristina K
- cronología
- Cuba
- cuchillo
- debate
- dormir
- DVD
- ecología
- Econométrica
- economía
- Eddie Palmieri
- EEUU
- einstein
- El Libertador
- El Roto
- Elías Jaua
- Elizabeth Burgos
- Elton John
- empresa
- enojo
- Enrique Bravo
- Enrique Vila-Matas
- ergonomía
- escandinavo
- estornudo
- Eva Ekvall
- exceso
- exhumación
- Factor X
- Fernando Mires
- Fidel Castro
- finanzas
- Flickr
- fotografía
- Francia
- frases
- GASOLINA
- gestión
- Google TV
- gordura
- Grammy
- gripe
- guerra
- Habáname
- Heinz Dieterich
- herramienta
- hipertensión
- Hugo Chávez
- Hugo Chávez Frías
- humor
- influenza
- infografía
- insomnio
- internet
- internet libre
- invento
- iPod touch
- Irak
- Iván Méndez
- Ivone Attas
- jarabe de maíz
- Jorge Luis Borges
- JR Mora
- Juanes
- Julian Assange
- La Carlota
- La Habana
- La Vanguardia
- laptop
- libros
- Live Writer
- LiveView
- Los Palos grandes
- Luis Chumaceiro
- Mahmoud Ahmadinejad
- Marcel Rasquin
- Mario Abate
- marketing
- Martha Colmenares
- Medio ambiente
- Mediterráneo
- Melanie Amaro
- Mengele
- mentira
- mercadeo
- México
- Michael McDonough
- Michael Moore
- miedo
- militares
- Moisés Naím
- Montt
- mujer
- música
- Newsweek
- Ninotchka
- noticia
- noticias
- nube
- obesidad
- odio
- offline
- oficina
- opinión
- organismo
- palabras
- parábola
- Parque Verde
- Paul
- Paulo Coelho
- paz
- Paz sin Fronteras
- Pedro Palma
- pendejo
- pequeña
- planetas
- plástico
- política
- premios
- primarias
- priorizar
- pulpo
- Raúl Castro
- Razzies
- receta
- reflexión
- refrán
- refranes
- relevante
- restaurante
- Roberto Devries
- salud
- sangre
- SANLUIS
- sexo
- silencio
- Silvio Rodríguez
- Soledad Bravo
- sonreir
- sopa
- Steve Jobs
- sueño
- Tamara Villoslada
- Tarantino
- tiempo
- TIME Magazine
- Tola y Maruja
- tuiteros
- turismo
- TV
- unidad
- Universo
- Venezuela
- verde
- verso
- Víctor Escalona
- vida
- video
- video sorpresa
- violación
- viudas
- vivienmda
- Vwenezuela
- Wafaa Bilal
- Walid Makled
- Warner Bros
- WikiLeacks
- Wikileaks
- Wikipedia
- Windows
- youtube
- ZTE
Caminante

Recuerda las seis reglas para ser feliz:
1 Liberar el corazón del odio.
2 Liberar la mente de preocupaciones.
3 Vivir sencillamente.
4 Dar más.
5 Esperar menos.
6 Tener esperanza.
Y ¡sacudirse!
En esta vida hay que ser solución, no problema.
tag Twitter en T2blogs
Links
- 3 D
- Anxer.net · blog indiferente
- B-Image & W-Solution
- BBB
- Blog de Guillermo Lutzky
- Blogandweb
- Blogged traducido
- Blogpulse
- Claves de la historia
- Código Venezuela
- Dailyme.com
- Diseños en Photoshop.net
- Economía de Venezuela
- Eduard Punset
- Eulalia - Tuneando el blog
- Eventos en línea
- Francis Pisani
- Hatawas'
- Iconos sociales
- Image & Web Solution Blog
- La Hoguera Tecno
- Los monos
- Luz Verde blog
- Molienda
- Molienda meme
- My Space Music
- Música romántica
- NTN TV en vivo
- PC cine
- Periodista Digital
- Periodistas Globovisión
- Prensa en español
- Pérez Hilton
- Redes
- Síntesis y críticas
- Times of the Internet
- Un blog paso a paso
- Venezuela es noticia
- Voces cubanas
- Webarticulista
- Zapegato TV
Archivo

El blog y el eco
Blogroll
-
El surgimiento de fractales conectando dos monitores en bucle: una forma de perder la noción del tiempo y del espacio - Con una narración con música de fondo un tanto psicodélica* aquí se explica *cómo generar algunos efectos de vídeo mediante cámaras, proyectores, esp...Hace 19 minutos
-
Jaguar Land Rover pausa sus envíos de autos a EE.UU. por los nuevos aranceles y Trump pide a los estadounidenses que "aguanten" - Es una de las primeras grandes marcas globales que toma una decisión frente al aumento de aranceles impuesto por EE.UU. esta semana.Hace 2 horas
-
La oposición venezolana se fragmenta en medio de tensiones electorales - Venezuela enfrenta un escenario político marcado por la fragmentación interna de la oposición, que amenaza con debilitar aún más su capacidad para enfren...Hace 1 día
-
-
'FUBAR': el carisma de Arnold Schwarzenegger brilla en una entretenida serie de Netflix que se queda lejos de ser la nueva 'Mentiras arriesgadas' - [image: 'FUBAR': el carisma de Arnold Schwarzenegger brilla en una entretenida serie de Netflix que se queda lejos de ser la nueva 'Mentiras arriesgadas'...Hace 1 año
-
Elecciones en Colombia, una tertulia con María Alejandra Trujillo - Una entretenida charla sostuvimos con María Alejandra Trujillo, consultora política internacional con experiencia en más de 120 campañas. Hablamos del caso...Hace 2 años
-
Review de Far Cry 6: en el mar la vida es más sabrosa [FW Labs] - Far Cry 6 llega con algunas armas nuevas y mecánicas divertidas que te pueden atrapar desde el inicio pero ¿Realmente vale la pena?Hace 3 años
-
Opinión #eliax: La verdadera innovación en el nuevo iPhone 11 es su chip U1 - Fuente: eliax.com [image: eliax]Hola amig@s lectores, Ayer fue el esperado lanzamiento el nuevo iPhone 11 (lo pueden ver aquà otra vez), y escondido en ...Hace 5 años
-
-
Palabras de Amor Para Mi Esposo - Palabras de Amor Para mi Esposo : Para una mujer, un marido es su mejor tesoro. Todos debemos apreciar lo que hacen por sus mujeres. Envíe deseos y mensa...Hace 5 años
-
Apuntes para un feminismo radical - Pintura rupestre en Ti-n-Lalan, Fezzán, Libia (5000 a. e. c., antes de la era común), o la precuela de *Donnie Darko* La universalidad de la subordinac...Hace 7 años
-
Bonobo – Break Apart feat. Rhye, video del día [20170111] - Este video es el segundo sencillo del nuevo álbum de Bonobo “Migration” que sale este viernes 13. Se titula Break Apart y cuenta con al participación de Rh...Hace 8 años
-
@el_pais: ÚLTIMA HORA | Muere Fidel Castro a los 90 años, según ha anunciado su hermano, el presidente Raúl Castro. http://cort.as/oyp4 - ÚLTIMA HORA | Muere Fidel Castro a los 90 años, según ha anunciado su hermano, el presidente Raúl Castro. http://cort.as/oyp4Hace 8 años
-
Lorenzo Mendoza dice lo mejor que nos puede pasar a los venezolanos - El presidente de Empresas Polar, Lorenzo Mendoza, difundió una carta pública dirigida al presidente de la República, Nicolás Maduro, en el que resalta la...Hace 9 años
-
Adiós, Caracas. Mi ciudad de la furia. - *Adiós, Caracas. Mi ciudad de la furia. * No salí huyendo de ti. Aunque muchos me sugirieron -una y otra vez- que lo hiciera. Nunca quise irme, la verdad...Hace 10 años
-
#YoSoyVenezolano canción - Lleva esta canción contigo y compártela. ¡Comparte el sentimiento de ser venezolano! Puedes descargar la canción en: https://soundcloud.com/yosoyvenezol...Hace 11 años
-
Nuestro estilo de vida calienta el planeta - El calentamiento del planeta se debe más al comportamiento de las personas que a las emisiones de dióxido de carbono (CO2), según se desprende del “Inform...Hace 11 años
-
e-periodistas ahora es salaverria.es - Este blog ya no se actualiza. Para leer nuevos contenidos y acceder a su archivo, visita la web de su autor: salaverria.esHace 11 años
-
Mis preferidas - *- *«*Si dos veces sonríes, dos veces mejor*» *- *«*Nadie sabe de lo que es capaz, hasta que lo intenta*» *- *«*Escucha antes de pensar*» *- *«*Quien más ...Hace 13 años
-
Foro Industria Musical 2.0 este martes en la UCV - El martes 14 de junio –a las tres de la tarde– se estará llevando a cabo el Foro: Industria Musical 2.0. En torno a la comercialización de carreras music...Hace 13 años
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-