El pánico de la gripe porcina en México, EEUU y otros países

Espacio asociado al .:: Blog Sin Gasolina ::. ©
El creador de la red fue el encargado de abrir el congreso WWW2009.
El inventor de la World Wide Web, Sir Tim Berners-Lee, señaló que el próximo paso en la evolución de la red es eliminar todas las barreras para que la información fluya de forma abierta e indiscriminada.
Ése fue el punto central de su ponencia en la apertura de la 18º conferencia internacional de internet, la WWW2009, que comenzó este miércoles en Madrid.
"La web 3.0 es en realidad como la web 2.0, pero sin muros", dijo el físico británico, que en 1989 propuso la creación de la web como forma eficiente de compartir documentos en el laboratorio de partículas del Instituto Europeo de Investigación Nuclear, CERN, con sede en Ginebra.
Tim Berners-Lee junto con Vinton Cerf, otro de los pioneros de la internet y actual vicepresidente de Google, fueron galardonados con el título Doctor Honoris Causa por parte de la Universidad Complutense de Madrid, co-organizadora de la conferencia.
Por su parte, Felipe, Príncipe de Asturias, reconoció la labor de ambos en el desarrollo de lo que describió como una de las herramientas fundamentales de la actualidad.
Si desea seguir los detalles de la conferencia, en BBC Mundo lo invitamos a visitar nuestro espacio en Twitter destinado para ese fin. Para eso haga clic en el siguiente vínculo:
http://twitter.com/roberto_www2009
Al mirar hacia delante, Tim Berners-Lee destacó que la tarea de incorporar a la web al 80% de la población mundial que aún no la utilizan, es "excitante".
El desafío es hacer las cosas más simples y eficientes para los usuarios, no más difíciles
Tim Berners-Lee
"Estamos al comienzo de un futuro mucho más grande que el pasado", agregó.
"Tenemos la responsabilidad de crear una plataforma para los usuarios que vendrán, sin prejuicios de cómo ellos la van a utilizar".
Para seguir adelante, Berners-Lee recordó que el principio es tener una web universal, que por lo tanto debe seguir las recomendaciones técnicas del Consorcio W3C, el rector y guía del web, del cual es fundador.
"El desafío es hacer las cosas más simples y eficientes para los usuarios, no más difíciles", dijo.
En cuanto a plataformas, apuntó a los dispositivos móviles, en particular los teléfonos celulares, como las futuras grandes compuertas para usar la Internet. "Todos debemos asegurarnos que los sitios web funcionan correctamente en aparatos portátiles", comunicó a las "damas, caballeros y geeks en general" en la audiencia.
También hizo mención a las aplicaciones o programas que en vez de ser instalados en cada computadora, funcionan desde servidores de internet, conocidos como "computing cloud", o centrales virtuales de computación, y los catalogó de "plataformas informáticas serias", a tener muy en cuenta.
Pero primero lo primero: hacer de la web un mecanismo integrado y con los contenidos debidamente etiquetados, para que los buscadores identifiquen los contenidos con mínimo margen de error.
El Príncipe de Asturias estuvo presente en el encuentro.
Uno de los mecanismos que Tim Berners-Lee propone para "abrir" la web es promover la red semántica o "de datos", en la que cada contenido, cada página, incluya datos específicos que permitan a los usuarios encontrar de forma más fácil y precisa lo que buscan, atendiendo al contexto y a las fuentes de información.
Asimismo, pidió por un mecanismo universal que permita identificar a cada usuario, sin importar la red a la que se conecten, que oficie de pasaporte virtual, sin necesidad de tener infinidad de identidades para cada sitio.
Esto, agregó, permitirá medir la credibilidad de cada usuario, y por lo tanto ayudar a hacer la internet más segura y confiable.
Asimismo, pidió que los usuarios tengan acceso a la información disponible sobre ellos en la internet, y que puedan saber cómo esa información es utilizada.
Para llegar a esa y otras metas que hagan del web un lugar más abierto, democrático, descentralizado y a la vez seguro, Berners-Lee reclamó que los proveedores de conexión a Internet ofrezcan un servicio "limpio como el agua".
Tenemos la responsabilidad de crear una plataforma para los usuarios que vendrán, sin prejuicios de cómo ellos la van a utilizar
Tim Berners-Lee
"Es clave que estas empresas brinden una conexión sin espiar, sin discriminaciones, como una compañía de agua ofrece agua limpia a sus clientes".
Así se refiere a las imposiciones de varios gobiernos, entre ellos el del Reino Unido y de Estados Unidos, de tener acceso a ciertos datos sobre el uso de la Internet por parte de individuos, así como a las interferencias comerciales de varias compañías para limitar la forma en que sus usuarios utilizan la red.
Para concluir, Berners-Lee recordó que una de las principales virtudes del web es ser un muestrario de la humanidad. Ello, puntualiza, a fin de cuentas es lo que importa, y la técnica debe simpre apoyar esa función.
“Hay algunos personajes conocidos peleándose en el video… al respecto quiero decir que no necesariamente es una pelea intencional… que no me he burlado de ellas deliberadamente. Ok, sí lo hice… ¿a quién trato de engañar?”
Yo lo lamento, pero es inevitable llegar a la conclusión siguiente: Hugo Chávez, Presidente de Venezuela por obra de sus propios impulsos y reconcomios, en ocasiones habla de amor, es cierto, pero no le salen estas expresiones del corazón, con naturalidad. Y esto sucede porque está atrapado y ya no puede salir del círculo del odio y del enojo.
En un momento del pasado pudo haber roto ese círculo, pero no lo hizo.
Ahora su labor diaria es eliminar de la mente de todos los venezolanos que hay o puede haber opciones diferentes a él, y esto lo hace no por una razón ideológica sino psicológica. (psicomaníaca, diría mi fallecido tío, psiquiatra de profesión).
El metamensaje (*) que trata de transmitir Chávez es que "por más que tu, compatriota encuentres algunos argumentos como ser pensante, yo los derrotaré."
Por ello mismo, les dice a sus adversarios a cada rato: "Los tenemos rodeados, ¡ríndanse!".
Este día en que una juez sometida, condenó a 30 años a los comisarios Vivas, Forero y Simonovis y dictó condenas adicionales a otros policías metropolitanos, el círculo se ha cerrado más.
Antier le dijo de todo a la Corte Penal Internacional y se abrazó a uno de los más sanguinarios dictadores que el mundo haya conocido, el sudanés Omar Al Bashir.
Todos los días con sus noches el mandatario se ocupa de sus casos. Ya podemos imaginarnos cuáles son sus órdenes precisas y contundentes:
"Infórmame", "Averíguáte ese dato...", "Síguelo", "Persíguelo" "Grábalo", "Dale", "Rodéadlo", "No tengas piedad", "Humíllalo", "Sácalo", "Despídelo", "Cúlpalos", "Senténcialos", "Gracias por tu ayuda", "No le pares", "Enfréntalos", "Insúltalo", "Dale...", "Pulverízalos", "Aniquílalos", "Aplástalos", Demuéstrenle quien manda", "Sacúdelos", "Vamos a quitarles el poder", "No permitiremos que hablen ni que circulen tranquilos por las calles", "Mételos presos", "Tírales lacrimógenas", "Hostígalos"...
En esta "mala onda" ...
No se trata de la perfección sino de la perversión.
No se trata de convencer sino de vencer.
No se trata de ganar sino de imponer.
No se trata de recomendar sino de señalar.
No se trata de hablar sino de vociferar.
No se trata de respirar sino de transpirar.
No se trata de hacer sino de destruir.
No se tratar de denominar sino de etiquetar.
No se trata de conducir sino de obligar.
... y así podríamos seguir mencionando cosas durante horas y horas.
No sólo Hugo está en este círculo. Muchas personas que están cerca de nosotros se han endurecido, de han amargado, son profundamente infelices y agresivas. No tienen objetivos edificantes en la vida y sólo se 'contentan' logrando el descontento de los demás.
A todos ellos tenemos que amarlos, y amarlos hasta que nos duela, y por eso mismo, tenemos que lograr que rectifiquen.
Este círculo del odio y del enojo se puede romper, claro, si uno se lo propone ...
Lean esto:
Recuerda las seis reglas para ser feliz:
1 Liberar el corazón del odio.
2 Liberar la mente de preocupaciones.
3 Vivir sencillamente.
4 Dar más.
5 Esperar menos.
6 Tener esperanza.
Y ¡sacudirse!
En esta vida hay que ser solución, no problema.